A propuesta del PT, y con la suma de PRD y PAN, los diputados mexiquenses aprobaron exhortar a los Secretarios de Salud y Educación, para la implementación de una nueva campaña de vacunación al Sector Magisterial, en contra del Coronavirus Sars-Cov-2, y causante de la enfermedad COVID-19.
La diputada Trinidad Franco Arpero, dijo que el sector magisterial después del sector salud, fue considerado como el segundo grupo más importante para recibir la inmunización contra COVID-19, que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se trata de un requisito fundamental para recuperar la normalidad de la docencia y el aprendizaje presenciales, por lo que se determinó que sería por medio de una única dosis de la vacuna suministrada por el laboratorio CANSINO BIOLOGICS INC, la cual, de acuerdo con diversos estudios, únicamente cuenta con poco más del 60Þ efectividad de la protección requerida.
Refuerzo de dosis
Es por ello que el laboratorio CANSINO recomendó la aplicación de un refuerzo o segunda dosis al término de 6 meses posteriores a su aplicación.
“Sin pretender ser alarmista y si realista, el virus SARS-CoV-2 es un tema presente, de alto riesgo y del que tendremos que estar muy atentos por un largo tiempo”.
Dentro del documento se dio a conocer para los docentes representa un riesgo, pues al estar frente a grupo o en el desarrollo de funciones administrativas, se convierten en foco rojo ante la posibilidad de enfrentar una nueva ola de contagios al contar con una baja protección y estar expuestos permanentemente frente a un sector que aún no ha sido protegido, como son los menores de 18 años.
Aunado a lo anterior, el periodo invernal está por iniciar: diciembre, enero y febrero son los meses más fríos, y es altamente probable que se pueda enfrentar una nueva ola de Covid-19 a principios del 2022.
Contagios
De acuerdo a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, desde el inició de la pandemia se han contagiado 77 mil 913 menores de edad, de los que han perdido la vida 750 por causa de la enfermedad, defunciones que fueron registradas principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México.
Mientras que de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud 2 mil 983 profesores han perdido la vida por este virus.
Adriana Carbajal