• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Proponen legislar violencia mediática

by admin
15 diciembre, 2019
in Entorno
0
Proponen legislar violencia mediática
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Carbajal

Los diputados mexiquenses del PAN propusieron añadir la modalidad de violencia mediática a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la entidad.

En el documento se indica que surge un tipo de violencia donde el principal bien jurídico violentado es justamente la dignidad, modalidad conocida como violencia mediática, la cual se extiende a los medios de comunicación, redes sociales, publicaciones o difusiones de imágenes cargadas de estereotipos de género que promueven la imagen negativa de las mujeres con un alto contenido de discriminación, odio, humillación, difamación, deshonra, es decir, violencia mediática contra las mujeres.

Violencia mediática

Asimismo se precisa que desafortunadamente los medios de comunicación han sido utilizados como vehículos que permiten perpetuar diversas formas de violencia contra las mujeres, acciones que se volvieron comunes y fueron aceptadas socialmente, sin que se generará conciencia sobre las consecuencias.

“El diagnóstico de la violencia contra las mujeres a partir de las leyes federales y de las entidades federativas elaborado por la CNDH describe como uno de los tipos de violencia en contra de las mujeres, la violencia mediática”.

Contenida de manera implícita

En tanto que su prohibición a su comisión está contenida de manera implícita en los diversos tratados internacionales al referir que no se deberán reproducir estereotipos que atentan contra la dignidad de las mujeres.

Aunque en las entidades pocos reconocen la violencia mediática, lo cual representa un gran reto para conocer y actuar contra este tipo de violencia relacionada con los medios de comunicación o publicación y en la actualidad solo en los Estados de Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y San Luis Potosí, se encuentra contemplada.

Es por eso que es necesario modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de nuestra entidad, a fin de establecer la violencia mediática como una modalidad específica de violencia contra las mujeres, con el objetivo de reconocer tanto la relevancia de los medios de difusión para implementar estrategias de comunicación, como para apuntar elementos para que dichos medios no reproduzcan contenidos que vulneren los derechos humanos de las mujeres.

Consensos en favor de las mujeres

Se precisa que en periodo presupuestal se deben generar consensos en favor de las mujeres, fortaleciendo las instituciones de seguridad pública e impartición de justicia a través de un presupuesto adecuado.

admin

admin

Next Post
Trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS tienen entre 20 y 50 años

Trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS tienen entre 20 y 50 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Desmantelarán tanque elevado de agua potable

Desmantelarán tanque elevado de agua potable

3 meses ago
A 60 años del rescate de los templos faraónicos 

A 60 años del rescate de los templos faraónicos 

8 meses ago

Noticias Populares

  • DIF Chimalhuacán brinda asistencia médica a pacientes con COVID-19

    DIF Chimalhuacán brinda asistencia médica a pacientes con COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espacios deportivos también enfrentan crisis sanitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In