De acuerdo con la titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, Maribel Góngora Espinosa, al corte del mes de julio en el Estado de México alcanzaron más de un millón 700 mil empleos formales, lo que significó un nuevo récord, así lo revelaron las cifras ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Góngora Espinosa comparó que, en 2018 el Estado de México registró 1 millón 627 mil empleos formales, cifra que ya fue superada con el número de empleos registrados al corte del primer semestre del 2022.
Empleos en julio
Agregó que solamente durante el mes de julio se registraron 7 mil 869 nuevos empleos, la cifra más alta en lo que va del 2022.
“La participación de la gente, la comunicación de lo que ofertan y la vinculación han sido fundamentales para lograrlo y se ve reflejado en los datos”, afirmó.
Góngora Espinosa destacó que, el sector de los servicios es el que oferta la mayor cantidad de vacantes, las cuales, con mayor frecuencia han ocupado las mujeres, población que cada vez toma más presencia en el ámbito laboral.
Gracias a estas cifras, prevén que el número de empleos formales siga en aumento al cierre de este 2022, ya que esto representa recuperación económica tras la emergencia sanitaria.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, en 2018 reportaron un total de 1 millón 627 mil empleos, al siguiente año, en 2019 registraron una ligera baja y en 2020 con la pandemia, registraron un millón 593 mil empleos formales.
Cifra más alta
La funcionaria estatal indicó que dicho número de empleos alcanzados es la cifra más alta que han registrado en lo que va este año y se debe a la llegada de inversión extranjera al Estado de México.