Los incidentes a bordo de la plataforma por aplicación de DiDi han registrado una reducción del 40 por ciento, entre los cuales se encuentran delitos como como robo, asalto, así como agresiones verbales, señaló Pablo Lamuraglia, director de Seguridad de DiDi Hispanoamérica, al reconocer entre otras estrategias, la conexión al Botón de Emergencia de la App con el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Calidad (C5) del Estado de México.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad (SS) estatal afirmó que, salvaguardar la vida, integridad y seguridad de los usuarios que utilizan esta plataforma de transporte, es el objetivo del trabajo en conjunto que realizan la Secretaría y DiDi.
“Los pasajeros y conductores tienen la posibilidad de hacer uso del Botón de Emergencia, suscribimos un convenio con el Estado de México para activar e integrar el Botón de SOS de la plataforma con el C5 y aplicándose a la totalidad del área metropolitana”, comentó Pablo Lamuraglia.
Funciones de seguridad
Detalló que dicho Botón de Emergencia forma parte de las más de 20 funciones de seguridad con las que cuenta la plataforma, permite que, al emitir la alerta, se conozcan los datos del viaje, conductor y pasajero, así como el modelo y color del vehículo, para que la autoridad actúe de manera inmediata de ser necesario.
Por su parte, Germán Blanco Hernández, subdirector de Despacho de Emergencias y Enlace de Comunicación Digital del C5 Edoméx, destacó que, con esta información y con las herramientas con las que cuenta el Estado de México se puede hacer la localización en el menor tiempo posible y atender la emergencia.
“Estamos hablando de 20 mil cámaras, 85 arcos carreteros, los cuales tienen la capacidad de leer las placas de los vehículos; asimismo, se cuenta con 73 mil elementos, los cuales pueden brindar el apoyo necesario en cualquier situación de riesgo”.
Pablo Lamuraglia señaló que el trabajo de coordinación entre DiDi y la SS inició en marzo de 2021, y el objetivo es reforzar la seguridad de la población.
“Cabe destacar que es gratis, no hay ningún tipo de abono, no se cobra absolutamente nada, están ya dentro de la plataforma. Lo que el usuario y el conductor tienen que hacer es deslizar dentro de la plataforma, dentro del panel de seguridad, un dispositivo que se activa y, en ese momento, se comparten los datos con el C5, no es necesario activar una llamada. Eso es una función que puede hacer el usuario-conductor, de acuerdo con sus necesidades”.
“Pediríamos a la ciudadanía que hagan un uso responsable y correcto de esta aplicación que al final es para ellos, fue desarrollada para ellos, que puedan hacer un buen uso para que podamos atender de manera eficiente cualquier tipo de alertamiento que generen”, finalizó.
Replicar a otras plataformas
Damián Flores León, subdirector de Supervisión, Control y Evaluación Policial del C5 Edoméx, destacó que se tiene contemplado generar más vínculos interinstitucionales con diversas dependencias del sector y de otros rubros, a efecto de seguir coadyuvando de manera integral en tareas de seguridad.