• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Van contra talleres clandestinos de pirotecnia en EdoMex

by admin
20 agosto, 2019
in Entorno
0
Van contra talleres clandestinos de pirotecnia en EdoMex
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Protección Civil en coordinación con IMEPI y la SEDENA comenzarán un programa de certificación para los artesanos que se dedican a la fabricación de pirotecnia.

Karina Villanueva

En próximas semanas, la Coordinación de Protección Civil del Estado de México en coordinación con el instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) y la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) comenzarán un programa de certificación para los artesanos que se dedican a la fabricación de pirotecnia, con el objetivo de generar mayor formalidad en el sector, informó el titular de la dependencia, Luis Felipe Puente Espinosa.

Detalló que será a través de una base de datos de los productores de pirotecnia para cuantificar cuántos de ellos trabajan en la regularidad.

Explicó que en dicha certificación se buscará cerrar los talleres clandestinos, ya que afirmó, representan un riesgo importante para la población, al laborar sin las medidas adecuadas y bajo los protocolos establecidos por las autoridades.

El coordinador de Protección Civil estatal informó que, para poder lograr la clausura de dichos espacios, se solicitó a la Fiscalía General de la Republica (FGR) su apoyo para contar con las respectivas órdenes de inspección y cateo, y con ello contar con el aval de retirar los productos informales del mercado y decomisar la mercancía.

“Si no tenemos estas órdenes de cateo, prácticamente no podríamos entrar, aunque sepamos la ubicación de los talleres, aunque la gente nos señale que en determinada casa están fabricando pirotecnia, no podríamos hacerlo, por eso le he pedido su apoyo a la Fiscalía”.

En este sentido, Puente Espinosa señaló que la FGR se comprometió a agilizar el trámite para obtener dichas órdenes, lo anterior debido a las constantes denuncias que ha realizado el IMEPI.

Clandestinos ubicados

Abundó que, ya se tienen detectadas las principales zonas donde operan los talleres clandestinos, las cuales se ubican en su mayoría en la mayor parte de los municipios dedicados a la pirotecnia y de allí la importancia de certificar, mediante la visita técnica, análisis y verificación de los permisos.

“Siempre hay una zona de mercado o fabricación formal y a los lados vamos a encontrar con gente que lo está haciendo de manera irregular, lo cual es signo de alerta porque estos talleres clandestinos están poniendo en riesgo la vida de las personas”.

Comentó que dicho proceso no se había podido llevar a cabo, ya que no existía un nivel de coordinación interinstitucional eficiente, pero ahora aprovechando que el IMEPI formará parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la regularización de los artesanos dedicados a la pirotecnia será una realidad.

Denuncias de IMEPI

Puente Espinosa afirmó que este proceso de vigilancia será a partir de las denuncias que realice el IMEPI, mismo que ya cuenta con un inventario de los lugares clandestinos; dichos espacios, dijo, están ubicados en las zonas aledañas a los municipios dedicados a la elaboración de fuegos artificiales, como Tultepec y Zinacantepec.

Cabe referir, que, según datos del Instituto de la Pirotecnia estatal, durante la presente administración se ha logrado un registro de 752 permisionarios en el sector, entre comerciantes, fabricantes y transportistas.

Foto: alcaldesdemexico.com

admin

admin

Next Post
Ley de Extinción de Dominio obliga a acreditar procedencia de propiedades: OMC

Ley de Extinción de Dominio obliga a acreditar procedencia de propiedades: OMC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Metepec amplia plazo para renovación de licencias comerciales sin multas y recargos

Preocupa falta de insumos y personal médico en Tlatlaya para atender COVID- 19

10 meses ago
En aparente austeridad del ayuntamiento, hogares de Atenco carecen de agua potable

En aparente austeridad del ayuntamiento, hogares de Atenco carecen de agua potable

1 año ago

Noticias Populares

    Conecta con nosotros

    Encuestas

    Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

    Ver los resultados

    Cargando ... Cargando ...
    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
    Suscríbeme

    Categorías

    • Arte y Gente
    • Business
    • CDMX
    • cine
    • Deportes
    • Editorial
    • Edoméx
    • Entertainment
    • Entorno
    • Entrevistas
    • Fashion
    • food
    • Futbol americano
    • Futbol soccer
    • Gaming
    • Health
    • Lifestyle
    • Movie
    • Mundo
    • Municipios
    • Music
    • Música
    • Nacional
    • National
    • Poder
    • Politics
    • PUBLICIDAD
    • Reportajes
    • Science
    • Series
    • Sin categoría
    • Sports
    • Tech
    • televisión
    • Travel
    • World

    Ligas de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    © 2020 Heraldo Estado de México®

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Entorno
    • Municipios
    • Poder
    • Arte y gente
    • Deportes
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Edictos
    • CDMX
    • Editorial
      • Política de Privacidad
      • Edición Impresa
      • Galería
      • La empresa
      • Comunícate con nosotros
      • Servicios
      • Blog
      • Preguntas frecuentes
      • Portafolio

    © 2020 Heraldo Estado de México®

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In